Blog de Performance MarketingBlog5 Cosas que Me Hubieran Gustado Saber de Performance Marketing

5 Cosas que Me Hubieran Gustado Saber de Performance Marketing

Tengo más de 15 años de experiencia en Performance Marketing y quiero compartirte 5 pequeñas cosas que me hubieran gustado saber antes.

  • Actualizada al 2025

  • Información 100% Real

  • No está hecho con IA

Luego de correr campañas en muchos mercados, para muchas verticales de negocios y con distintos objetivos comerciales, enumeré una serie de puntos que me hubiera gustado saber antes de empezar. Estas no son recomendaciones, sino vivenvias personales que pueden servirte si estás pasando por algo similar con tus campañas de Performance Marketing. 

Suscribite para Más Información

1. El Cliente NO tienen Siempre la Razón

Cualquier comerciante sabe que esto es así, pero el buen marketing pide que se diga lo contrario. Muchas veces el cliente, ni siquiera sabe exactamente lo que quiere (y, a veces, no sabe tampoco lo que necesita) 

Recomendación: Si los contratan a ustedes, para que aporten su valor, háganlo. Para un dueño o CEO, tiene más valor que le digan que no y que den sus razones a que sigan para adelante diciendo que sí, aún cuando no estén seguros. Cuiden siempre sus modos, pero no dejen de decir lo que creen (en término laborales, valoraciones personales quedan fuera). 

2. El cliente que menos paga es el que más cosas te va a pedir hacer

No importa que tan chico sea el negocio, los clientes más chicos casi siempre te van a pedir más cosas. Tenemos en cuenta al momento de elegir con que clientes vas a trabajar y recordá que el ‘agarrar por agarrar’ termina mal. 

Recomendación: Si ya sabés que el cliente es chiquito, y vos no tenes tanto tiempo como antes para esos clientes, si queres hacer un “favor”, talvez el mejor favor es recomendarle un profesional adecuado a las necesidades del cliente. 

3. Terminá bien con cada cliente y aunque tu servicio se haya terminado, 100% te va a recomndar

Perdí la cuenta de la cantidad de veces que, más alla de haber terminado una relación comercial porque los resultados no estaban alineados, terminar bien la relación me sirvieron de excelente recomendaciones. A veces ‘hacer el favor’ paga. 

4. Cuando puedas, ayudá.

Muchas veces las líneas que dibujes entre vos y el cliente se va a poner difusas. Cuanto más claro mejor, pero en la medida que puedas, ayudá. 

El ejemplo que doy siempre: Si encontrás un algo para tirar en el piso. Tiralo. No importa si vos no lo tiraste al piso. Mientras puedas, tiralo! 

 

5. Este talvez, es mi mejor consejo: El que no busca, no encuentra.

Esta frase me acompaña siempre. Y siempre que puedo la comparto. 

Primero, tenés que saber que perdiste. ¿Qué estás buscando? 

Y segundo, en la medida que no te muevas, en general las cosas no te van a pasar solas. 

Buscá. La constancia es parte mayúscula del éxito. (aún más que el talento, para este humilde servidor). 

 

Con mucho orgullo. Eternamente suyo, 

E.

Suscribite para Más Data

  • Data sobre Performance

  • Casos y Ayuda Real

  • No vendemos nada